- Mario Reyes Flores
Cómo redactar cartas formales

Escribir una carta puede parecer algo sencillo, sin embargo en ocasiones es necesario redactar en un lenguaje más formal, por ejemplo tratándose de un asunto de trabajo. Así también al dirigirse a una autoridad, a un medio de comunicación o cuando el tema que se aborde requiera formalidad. En estos casos, lo menos que se desea es causar una impresión poco profesional.
Por ello, a continuación se ofrecen algunos consejos y ejemplos útiles para redactar una carta con ese acabado formal.
Se considera, para que una carta sea correcta y aceptable, debe constar de 8 elementos esenciales que son:
Fecha
Encabezado
Saludo
Introducción
Cuerpo o desarrollo
Despedida
Firma
Sello (para el caso de empresas o instituciones)
Fecha
Se coloca en la parte superior derecha o izquierda de la página. Se aconseja escribir también el lugar desde el que se remite. Opcionalmente se puede incluir debajo la dirección postal.
Encabezado
Dos espacios debajo de la fecha se escribe el encabezado, el cual puede iniciarse con un saludo o palabra de distinción (Señor/Señora/Estimado señor), seguido del título y nombre del destinatario, cargo que ostenta, empresa u organización (cada una de estas un espacio hacia abajo con respecto a la anterior). Adicionalmente, puede agregarse una palabra que indique el lugar donde se entrega la carta (Su despacho/Sus manos/Ciudad). Todo esto alineado a la izquierda.
Ejemplo:
Señor
Lic. Manuel Hernández Martínez
Departamento de Recursos Humanos
Empresa Socialmente Responsable
Ciudad/Sus manos/Su despacho
Nota: Algunas personas acostumbran concluir el encabezado con la palabra "Presente", cosa que la mayoría de las veces conlleva un error, ya que la única razón que justifica el uso de esta palabra, es que la carta sea entregada personalmente.
Frases de distinción o saludo para dirigir al destinatario de la carta.
Distinguido/da
Excelentísimo/ma
Apreciado/da
Honorable
Estimado/da
Saludo, introducción y cuerpo
Solo un espacio hacia abajo con respecto del encabezado, se escribe el saludo y la introducción de la carta.
Frases formales para iniciar con saludos la carta
Reciba un cordial saludo
Después de un afectuoso saludo
Luego de un cordial saludo
Pláceme saludarle
Reciba un distinguido saludo
Reciba de nuestra parte un afectuoso saludo
Frases de introducción de la carta
Quien suscribe
Con grato placer me dirijo a usted
A quien corresponda
A quien pueda interesar
En virtud de mi condición de presidente/responsable/encargado de
De manera muy cortés, me dirijo a usted luego de un afectuoso saludo
Posterior a ello se añade la razón de la carta, para proseguir con el cuerpo o desarrollo. En esta parte se recomienda hacer un planteamiento claro y preciso, al igual que revisar la ortografía para evitar las faltas. Por el contrario, se desaconseja escribir frases de más. Dado el ritmo de vida actual de las personas, la mayoría apreciará que se vaya directo al punto.
Frases para indicar razón de la carta
El objetivo de la presente
Le escribo para informarle
La razón de la presente
El motivo de la presente
Le notificamos formalmente
Le remitimos esta correspondencia con el objetivo de
A su vez, le expreso a través de la presente
Por medio de la presente tengo a bien comunicarle con la finalidad de informarle/solicitarle/expresarle/extenderle
En relación al documento/contrato/comunicación/correo
Cordialmente nos dirigimos a usted
La siguiente es para invitarle/informarle/comunicarle/expresarle/extenderle
Despedida Se trata de un texto breve que va a finalizar la carta, toda vez que sintetiza la idea principal de la misma. Para cerrar este párrafo se puede emplear alguna de las siguientes:
Frases formales para despedir la carta
Agradeciendo de antemano su decisión de acompañarnos, le saluda con la más alta estima y consideración. Atentamente
Agradeciendo su pronta respuesta, le saluda. Atentamente
Agradeciendo de antemano su colaboración, le saluda. Atentamente
Sin otro particular, se despide. Atentamente
Contamos como siempre con su comprensión. Atentamente
Sin otro particular por el momento, se despide de usted, Atentamente
Con seguridad de su atención le saluda, Muy atentamente
Con grato aprecio y esperando su mayor comprensión. Muy atentamente
Muy cordialmente
Dando las gracias anticipadas y esperando pronta respuesta, Muy atentamente
Sin más por el momento, se despide
Agradecemos de antemano sus atenciones y esperamos una respuesta positiva a la mayor brevedad posible
Esperamos por usted, Atentamente
Agradecemos de antemano sus atenciones, le saluda muy atentamente
Esperamos poder servirle en un futuro, Atentamente
Se despide de ustedes
Con la más alta consideración y estima, queda de usted muy respetuosamente
Esperamos contar con su entusiasta participación
Le saludan, atentamente
Firma
Por su puesto al final de la carta, quien remite deberá individualizarse con su nombre y alguna otra información que sea relevante de acuerdo a la ocasión. Además, de ser el caso, deberá incluirse el sello de la compañía u organización.
Consultado en
ÁNGELES, P. 2016. Algunas frases que te ayudaran a escribir una carta formal. Esthersvictory Weblog.
Recuperado de
PORTAL EDUCATIVO. 2011. Carta formal. Portal educativo.
Recuperado de
http://www.portaleducativo.net/quinto-basico/728/Carta-formal