- Mario Reyes Flores
Dosificación de Aprendizajes esperados de 3° a 6° grados (tercer trimestre)

En continuidad con las acciones respecto a los momentos de evaluación que desde este ciclo escolar se han emprendido, la Dirección General de Educación Primaria Estatal en coordinación con la Supervisión Escolar de la Zona 18 de Boca del Río, ponen al alcance la propuesta “Dosificación de Aprendizajes Esperados” de tercero a sexto grados de primaria, correspondiente al tercer momento para comunicar la evaluación (abril-junio/julio), con la finalidad de apoyar a los docentes en la planeación del trabajo pedagógico a desarrollar con sus alumnos durante el dicho periodo, con base en las normas generales para la evaluación de los aprendizajes esperados, acreditación, regularización, promoción y certificación de los educandos de la educación básica, con base en el Acuerdo 12/05/18.
Como es sabido durante este ciclo escolar, los docentes que atienden alumnos de tercero a sexto grado han enfrentado el desafío de planear, desarrollar y evaluar su labor atendiendo a dos programas simultáneamente: los Programas de Estudios de Educación Básica 2011 en las asignaturas que conforman el actual componente de Formación Académica y los Aprendizajes Clave para la Educación Integral 2017 del Modelo Educativo establecido por la Secretaría de Educación Pública, en los componentes de Desarrollo Personal y Social integrado por sus áreas y Autonomía Curricular, conforme a sus ámbitos.
En este sentido, la Dirección General de Educación Primaria Estatal, en coordinación con la Supervisión Escolar de la Zona 18 de Boca del Río y la colaboración de los Asesores Técnico Pedagógicos en Lenguaje Oral y Escrito y Pensamiento Matemático de las zonas escolares que comprenden la Región Xalapa, les hace llegar la propuesta “Dosificación de Aprendizajes Esperados” de tercero a sexto grados de primaria, correspondiente al tercer momento para comunicar la evaluación (abril-junio/julio), con la finalidad de apoyar a los docentes en la planeación del trabajo pedagógico a desarrollar con sus alumnos durante el dicho periodo, con base en las normas generales para la evaluación de los aprendizajes esperados, acreditación, regularización, promoción y certificación de los educandos de la educación básica, establecidas en el Acuerdo número 12/05/18.
La DGEPE pone en sus manos esta opción que al interior de los Consejos Técnicos Escolares podrán analizar, con el propósito de valorar la pertinencia para planear y desarrollar el trabajo docente; dicha alternativa no limita la posibilidad de que en las escuelas o zonas escolares se generen otras propuestas de dosificación acordes con sus problemáticas y necesidades educativas.
Profra. Nanyelly Teresa Zaldívar Sobrevilla Directora General de Educación Primaria Estatal
Para más información, comunicarse a la Oficina de Proyectos Estratégicos de la Dirección General de Educación Primaria Estatal de la Secretaría de Educación de Veracruz, a través de la dirección de correo electrónico: oficinaproyectosestrategicos@gmail.com o al teléfono (228) 8 12 85 06 extensión 115.
Consulta y descarga material relacionado
Recuperado de
http://subdirecciontecnica.wixsite.com/subdirecciontecnica
Recuperado de
dof.gob.mx/nota_to_doc.php%3Fcodnota%3D5500966
Para saber más sobre el Modelo Educativo, da clic en este enlace.
Referencias
Subsecretaría de Educación Básica. Dirección General de Educación Primaria Estatal. (2019). Dosificación de los aprendizajes esperados. Tercer trimestre. Tercero a sexto grados de educación primaria. Xalapa, Veracruz. SEV.
Recursos
Subsecretaría de Educación Básica. Dirección General de Educación Primaria Estatal. (2019). Dosificación de los aprendizajes esperados. Tercer trimestre. Tercero a sexto grados de educación primaria. Xalapa, Veracruz. SEV.
Disponible en
http://subdirecciontecnica.wixsite.com/subdirecciontecnica/
Agradecimientos
Dirección General de Educación Primaria Estatal. Departamento de Operación de Programas Técnico Pedagógicos. Oficina de Proyectos Estratégicos. SEV.