- Mario Reyes Flores
Inscribirse a cursos Aprendizajes Clave del Modelo Educativo

Da clic en este enlace para saber más sobre el Modelo Educativo.
La Secretaría de Educación Pública y la Subsecretaría de Educación Básica a través de la Dirección General de Formación Continua, Actualización y Desarrollo Profesional de Maestros de Educación Básica convoca a participar a todo el personal docente, Asesores Técnicos Pedagógicos y personal con funciones de Dirección (Directores, Subdirectores y Supervisores Escolares) de Educación Primaria, en los Cursos en Línea "Colección de Aprendizajes Clave", con los siguientes propósitos:
Que los docentes analicen cualquiera de los programas de estudio de primero a sexto de primaria para educación básica, lo que le permitirá profundizar en los conocimientos y herramientas necesarios para aplicarlos con sus alumnos. Asimismo, revisarán el encuadre para que conozcan su división, organización y estrategias de aprendizaje.
Que el Directivo, se aproxime desde su función, a la nueva propuesta curricular. Tendrá a su disposición contenidos accesibles, materiales de consulta y recursos de apoyo. Todo esto estará reforzado con actividades que motiven su interés y le permitan el logro de los propósitos del curso.
Lo anterior implica al participante fungir como promotor consciente del cambio y enriquecer sus prácticas cotidianas. Con ello motivará a su comunidad escolar generando las condiciones para llevar a cabo las transformaciones correspondientes de la nueva propuesta curricular.
Cómo inscribirse a los cursos en línea de los Aprendizajes Clave
Es importante que realices el siguiente proceso, antes del 28 de febrero. Ten en cuenta que el inicio del curso será a partir del momento en que te inscribas.
Recomendación: El proceso de formación para estos cursos será autoadministrable, con duración de 40 horas, por lo que se recomienda dedicar al menos cuatro horas semanales o abarcar una lección por semana.
Otras consideraciones:
Escribe correctamente tu nombre (mayúsculas, minúsculas y tildes), ya que tu certificado se emitirá con dicho nombre.
Descarga el formato para ser requisitado por el director.
Es indispensable que cada director o quien ejerza la función, proceda a llenar este formato con los datos de los docentes y capturar la información en https://goo.gl/forms/CPQ8JgYl6kXs14H03
Mesa de ayuda:
Para apoyar a los participantes con las dudas de carácter académico que puedan surgir, estará disponible una Mesa de ayuda por cada zona escolar; la cual consistirá en un equipo integrado por seis docentes y un director, quienes habilitarán la comunicación a través de una cuenta de correo electrónico creada exclusivamente para dicho fin.
Paso 1. Abre el navegador Chrome y escribe en la barra de búsqueda de Google "dgfc basica". Da clic en el resultado de búsqueda "Subsecretaría de Educación Básica". También puedes ingresar directamente a la página, con la dirección dgfc.basica.sep.gob.mx
Paso 2. Haz clic en el cuadro "Aprendizajes Clave para la Educación Integral: Capacitación" y enseguida dirígete al gráfico en color azul "Aprendizajes Clave".
Paso 3. Se desplegará una ventana en la cuál se requiere tu nombre de usuario y contraseña. Para crearlos, elige la opción "Registrar Usuario"
Paso 4. Registra tus datos en el formulario: nombre completo, CURP, email, entidad federativa, código postal, nivel de estudios y función, entre otros. Al finalizar haz clic en "Guardar".
Paso 5. Revisa tu casilla de correo electrónico, a la que se te habrá enviado un email con tu usuario y contraseña, así como un enlace para verificar tu cuenta. Al hacer clic en este último, serás direccionado nuevamente a la página del curso.
Paso 6. Ingresa el usuario y la contraseña que recibiste y da clic en "Acceder".
Paso 7. Al ingresar a tu cuenta, notarás que los elementos de la plataforma se encuentran dispuestos de la misma forma que los libros de Aprendizajes Clave para la Educación Integral. Elige el título que desees cursar y da clic en "Inscribirme".
Paso 8. Al lado izquierdo de tu pantalla, observarás el menú por Lecciones, mientras que en la parte central encontrarás los contenidos, recursos y actividades. Al concluir tu curso recibirás un certificado.
Paso 9. Botón "Volver a la página principal". Aquí encontrarás un tutorial que te ayudará a familiarizarte con el manejo y la navegación de la plataforma.
¡Éxitos!
Material de referencia
DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN CONTINUA DEL ESTADO DE JALISCO. 2018. Registrarse al Curso Aprendizajes Clave. Video. 3:12.
DEPARTAMENTO DE OPERACIÓN DE PROGRAMAS TÉCNICO-PEDAGÓGICOS. Oficina de Formación Continua y Actualización. Comunicado DEPTOTEC/OFCYA/06/2018. SEV.
#Cicloescolar20172018 #Educaciónadistancia #NuevoModeloEducativo #Tendenciasenlapolíticaeducativamundial #Aprendizajesclave #SecretaríadeEducaciónPúblicaSEP