- Mario Reyes Flores
La evaluación con el Modelo Educativo: Guía definitiva

El Modelo Educativo, entrado en vigor recientemente, mantiene el enfoque de evaluación formativa, el cual considera aspectos tanto cualitativos como cuantitativos de los aprendizajes, para medir los avances y las dificultades de aprendizaje de los estudiantes, y asignar calificaciones numéricas a su desempeño.
En este sentido, la evaluación es un proceso que debe estar presente en cada fase del aprendizaje, nutriéndose de la permanente observación del docente y apoyándose con diversos procedimientos, estrategias, instrumentos y recursos.
El documento adjunto tiene como finalidad aportar orientaciones para evaluar de conformidad con el Modelo Educativo, presentadas a través de los siguientes apartados:
Glosario de términos señalados en el Modelo Educativo.
La evaluación en el Modelo Educativo
Normatividad
La evaluación en los componentes curriculares
Control escolar
Editado de
Oficina de Evaluación y Seguimiento de Procesos Educativos. Subdirección Técnica de la Dirección General de Educación Primaria Estatal. (2018). Evaluación en el aula en el marco del modelo educativo 2017. Xalapa, Veracruz: SEV.
INEE (como se citó en Oficina de Evaluación y Seguimiento de Procesos Educativos. Subdirección Técnica de la Dirección General de Educación Primaria Estatal, 2018).
#Aprendizajesclave #Autonomíacurricular #Calendarioescolar #Cicloescolar20182019 #DiarioOficialdelaFederaciónDOF #NuevoModeloEducativo #Tendenciasenlapolíticaeducativamundial #SecretaríadeEducaciónPúblicaSEP #SecretaríadeEducacióndeVeracruzSEV #Plandeestudios2018 #Análisisdeldesempeño #ConceptosymetodologíaparaATP #Conceptosymetodologíaparadocentes #Conceptosymetodologíaparasupervisores #Evaluacióndeldesempeño #Educaciónbásica #Desarrollopersonalysocial #Formaciónacadémica #Controlescolar #Componentescurriculares #Estrategiasdeevaluación #Técnicaseinstrumentosdeevaluación #SubsecretaríadeEducaciónBásica #DGEPE