- Mario Reyes Flores
Normas de Control Escolar 2018-2019

Da clic para descargar el Acuerdo 12/05/18 Normas generales para la evaluación de los aprendizajes esperados, acreditación, regularización, promoción y certificación de los educandos de la educación básica.
El Acuerdo Número 12-05-18 (DOF, 2018) es por el que se establecen las normas generales para evaluación de los aprendizajes esperados, acreditación, regularización, promoción y certificación de la educación básica.
Disposiciones generales
Objeto de las normas
Regular la evaluación de los aprendizajes esperados, acreditación, regularización, promoción y certificación de los estudiantes de educación básica.
Propósito
Ofrecer elementos que favorezcan la evaluación de los aprendizajes esperados, a fin de que los docentes lleven a cabo esta tarea en beneficio del aprendizaje de los estudiantes y de su práctica pedagógica.
Alcance
Las disposiciones contenidas en las normas son aplicables a todas las instituciones educativas públicas y particulares con autorización de estudios, de los ámbitos federal, estatal y municipal que imparten educación preescolar, primaria y secundaria, sin perjuicio de las adaptaciones que sean necesarias en materia de educación indígena, especial, y para migrantes, así como aquellas requeridas en términos de los contextos y las características propias de cada modalidad o servicio educativo, en atención a los principios de equidad e inclusión.
Componentes curriculares
Los contenidos programáticos del Modelo Educativo están organizados en tres componentes curriculares:
Campos de formación académica
Lenguaje y comunicación
Pensamiento matemático
Exploración y comprensión del mundo natural y social
Áreas de desarrollo personal y social
Artes
Educación Socioemocional
Educación Física
Ámbitos de autonomía curricular
Ampliar la formación académica
Potenciar el desarrollo personal y social
Nuevos contenidos relevantes
Conocimientos regionales
Proyectos de impacto social
Periodos de evaluación y comunicación de resultados
Según el Artículo 9 del Acuerdo 12-05-18, existen tres periodos de evaluación durante el ciclo escolar, tales que en el caso del presente ciclo (2018-2019) quedan de la siguiente manera:
1er periodo (noviembre de 2018): Del inicio del ciclo escolar (agosto), al final de noviembre.
2o periodo (marzo de 2019): Del inicio de diciembre, al final de marzo.
3er periodo (julio de 2019): Del inicio de abril, al final del ciclo escolar.
Registro de niveles de desempeño y calificaciones para primaria y secundaria



Criterios de acreditación y promoción (primaria y secundaria)
Primer grado
Asistencia: Al menos 80%
Formación académica (lengua materna y matemáticas): No aplica
Formación académica (el resto de las asignaturas): No aplica
Desarrollo personal y social: No aplica
Autonomía curricular: No aplica
Segundo grado
Asistencia: Al menos 80%
Formación académica (lengua materna y matemáticas): Aprobadas
Formación académica (el resto de las asignaturas): No aplica
Desarrollo personal y social: Desempeño mínimo (NII) en al menos dos áreas
Autonomía curricular: Desempeño mínimo (NII) en al menos dos clubes
Tercero a sexto grados
Asistencia: Al menos 80%
Formación académica (lengua materna y matemáticas): Aprobadas
Formación académica (el resto de las asignaturas): Promedio general de 6
Desarrollo personal y social: Desempeño mínimo (NII) en al menos dos áreas
Autonomía curricular: Desempeño mínimo (NII) en al menos dos clubes
Secundaria
Asistencia: Al menos 80%
Formación académica (lengua materna y matemáticas): Aprobadas
Formación académica (el resto de las asignaturas): Promedio general de 6
Desarrollo personal y social: Desempeño mínimo (NII) en al menos dos áreas
Autonomía curricular: Desempeño mínimo (NII) en al menos dos clubes
Editado de
ACUERDO Número 12/05/18 por el que se establecen las normas generales para evaluación de los aprendizajes esperados, acreditación, regularización, promoción y certificación de los educandos de la educación básica. Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 07/06/2018.
Unidad de Planeación, Evaluación y Control Educativo. (2018). Capacitación de normas para el control escolar 2018-2019 (presentación PowerPoint). SEV.
Agradecimientos
Unidad de Planeación, Evaluación y Control Educativo. Secretaría de Educación de Veracruz.
#Aprendizajesclave #Autonomíacurricular #Calendarioescolar #Cicloescolar20182019 #DiarioOficialdelaFederaciónDOF #NuevoModeloEducativo #Tendenciasenlapolíticaeducativamundial #SecretaríadeEducaciónPúblicaSEP #SecretaríadeEducacióndeVeracruzSEV #Plandeestudios2018 #Análisisdeldesempeño #ConceptosymetodologíaparaATP #Conceptosymetodologíaparadocentes #Conceptosymetodologíaparasupervisores #Evaluacióndeldesempeño #Educaciónbásica #Desarrollopersonalysocial #Formaciónacadémica #Controlescolar